Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de septiembre de 2013

Marcha “En defensa de los manantiales del Moncayo y de los acuíferos superficiales del Rio Huecha”



Nos informan de la organización de una marcha “En defensa de los manantiales del Moncayo y de los acuíferos superficiales del Rio Huecha”.

Al parecer un proyecto privado de acuicultura ha solicitado el uso de las aguas sobrantes de un manantial situado a 30 m. de la fuente de “El Prado”, que vierte al primer escorredero, de la acequia del Hijuelo de Añon. Situado a 2 km de Añon y 3 km de Alcalá.

Se trata de una zona hidrológica, extremadamente frágil y delicada, con acuíferos muy superficiales, que nutren los manantiales de la cuenca del Huecha y abastecen las acequias tradicionales mancomunadas de riego, de Morana, El Hijuelo y Las Cuevas. Acequias que recorren como arterias portadoras de vida, los regadíos de Añón, Alcalá, Vera, Ambel, Bulbuente, Borja y Ainzon. Son aguas vivas, con truchas autóctonas y berros, que son los mejores indicadores de su calidad biológica.

Las Comunidades de Regantes se han movilizado, en defensa de los usos tradicionales para riego y ganadería, estando en la fase de redactar alegaciones y denunciar los hechos comprobados. Pero estas actuaciones, imprescindibles, no son suficientes. Por ello, invitan a las personas sencillas, que se encuentren con ánimo, a que participen en la labor de defensa del agua, como recurso sostenible, de uso público, comunitario y solidario.

Para ello, el 28 de septiembre a las 4 de la tarde, se realizará una pequeña andada, que partirá desde las "Puertas del Lugar" de Añon de Moncayo y Alcalá de Moncayo, para confluir en la fuente de “El Prado”, donde se debatirá entre todos dicha problemática.

Esperamos que las partes implicadas lleguen a un buen entendimiento y el problema se solucione de la mejor manera posible para todos. Nosotros intentaremos asistir para saber exactamente qué es lo que ocurre.


viernes, 3 de mayo de 2013

Proyecto Fénix: Senderismo y fotografía de naturaleza en Talamantes.


PROYECTO FÉNIX
Testing Punto BV "Valle de Morana"

Senderismo y fotografía de naturaleza en Talamantes.
Talamantes, 25 de mayo de 2012

Tres rutas guiadas de pequeño recorrido por diferentes entornos de Talamantes, con el fin de capturar fotográficamente su flora y fauna para que puedan ser catalogadas por la Plataforma ciudadana Biodiversidad Virtual que seguirá la recuperación de especies tras el terrible incendio de este verano en Moncayo que afectó a gran parte del municipio de Talamantes.

Punto de encuentro: Parking de Talamantes a las 10 de la mañana.

Se recorrerá zona de monte, barrancos, zona de ribera y encinar. Una de las rutas elegidas es apta para niños o mayores, cercana al pueblo y sin grandes desniveles. Nos encantaría que los niños participasen activamente con sus fotografías.

No son necesarios conocimientos de fotografía o especies, se trata de colaborar con la plataforma ciudadana biodiversidad virtual, compartir, aprender y pasarlo bien. Las fotografías que se compartan con la plataforma de biodiversidad virtual llevarán el nombre y copyrigt del autor y únicamente se utilizarán con fines científicos.

Biólogos de diferentes puntos de España acudirán a la quedada y ayudarán a identificar las especies que los senderistas suban a la plataforma para que conozcan el nombre de la planta, animal u hongo fotografiado. Se agradecerá la difusión del evento y la colaboración de asociaciones y personas que quieran compartir sus conocimientos sobre flora y fauna con los senderistas o tengan testing de antes del incendio que quieran compartir con los biólogos de la plataforma biodiversidad virtual.

ACTIVIDAD GRATUITA. ¡Te esperamos!

ESTO ES UNA QUEDADA,
cada uno se hace responsable de sus actos y necesidades.

Más INFO:
Organiza:
Colaboran:

 

jueves, 2 de mayo de 2013

Quedada Senderista por las Hoces del Río Piedra (Comarca de Daroca)



Organiza Asociación Rural “Sierra del Moncayo”

RECORRIDO:

Aldehuela de Liestos - Hoces del río Piedra - Senda del Mirador - Aldehuela de Liestros

Recorrido circular 10 km. horario previsto 3:00h. desnivel acumulado 130m.
Dificultad baja

Hora y lugar de salida: Domingo 12 de Mayo a las 10:00h. de la mañana en la entrada de Aldehuela de Liestos, (lavadero municipal) — Comarca de Daroca

Esto es una quedada, cada uno se hace responsable de sus actos y necesidades.
ACTIVIDAD GRATUITA

Andamos, hablamos, reímos, fotografiamos y disfrutamos de una mañana, caminando por el entorno de las hoces del río Piedra

¡OS ESPERAMOS!

Mas información: sierradelmoncayo@gmail.com

lunes, 18 de marzo de 2013

Cronica de la VII Quedada Sierra del Moncayo

Cronica de la VII Quedada  Sierra del Moncayo
TRAVESÍA "Conectando valles olvidados"
16 y 17 de marzo de 2013

Texto y fotografías de Pilar Ruiz.

Actividad organizada por la Asociación "Sierra del Moncayo" para dar a conocer los valles, barrancos y pueblos menos conocidos del Parque Natural del Moncayo.


Peñas de Herrera

Sábado, 16 de Marzo, salimos de Talamantes (930m. al) por el GR-90.1 en dirección Peñas de Herrera , al principio estaba nublado y lloviznaba después hizo mucho viento, pero nosotros estábamos deseando empezar a andar. Así que empezamos a subir, pasamos de largo de la fuente del Despeño, pero  hicimos una parada para ver como estaba la fuente de Fuendeherrera, y como era de esperar, salía agua a borbotones.

Poco a poco nos dirigimos al paso de las Peñas de Herrera


Peñas de Herrera
 Después hasta el collado de la Era, (1.458m. al.)

Collado de la Era


Seguimos por el GR-90.1 hasta el collado de la Estaca, (1.463m.Al.) y allí tomamos el GR-90.2

Collado de la Estaca
 
Pasamos por la fuente del Col, donde también el agua brotaba muy abundante

fuente del Col

Y pasamos por el barranco de Cuartún, visitando la cueva del mismo nombre.

Barranco de Cuartún


En  Purujosa paramos a comer en el Albergue de Purujosa,

Purujosa



Albergue de Purujosa

Con la tripa mas alegre continuamos por el GR-90.2, pasamos por el barranco Matarranas,  subimos hasta el collado de Mingoescuero (955m alt) y bajamos por el barranco del Roble, hasta llegar al río Isuela.

GR- 90.2

Pasamos junto a la fuente (creo que se llama Rodrigo) pero no esta indicada ni en el camino ni en el mapa del Parque Natural, pasamos bajo la cueva de Ajo y agua, hasta salir a la carretera cerca de la fuente de la Ujosa, (según el mapa) pasamos por la fuente del Tío Pocho (que tampoco está señalizada) y por los huertos de la calleja hasta llegar al Albergue de Calcena,


Calcena

Allí nos descargamos de nuestras mochilas y nos prepararon unas deliciosas tapas. Diego uno de los chicos que lleva el albergue de Calcena nos enseñó la Colegiata de Nuestra Señora de los Reyes, con mezcla de románico, plateresco, barroco y renacentista. Mientras sus compañeros, Israel y Rosa nos preparaban unos espaguetis y unas pechuguitas con salsa y setas, para chuparse los dedos.


Albergue de Calcena

El domingo 17 de marzo, después de desayunar opíparamente, incluidas magdalenas con chocolate, hechas en su horno de leña, nos pusimos las mochilas y de regreso para Talamantes, el pronóstico del tiempo no era muy bueno y algún rato llovió. así que las fotos salieron, como salieron, las cámaras se mojaron, los objetivos se empañaban, uff...! que sufrir...!

Bajando donde el Collado Somero

Tomamos el GR-90 hasta el Collado Somero (1.118m. al) pasamos por delante de Peñas Albas y luego por detrás, hasta llegar al fondo del barranco, rumbo al rincón de la Bota.

El rincón de la Bota

Subimos por el Barranco Valdepino

Barranco Valdepino


Barranco Valdepino




Barranco Valdepino









Cárcavas proximas al Collado del Campo


Hasta llegar al refugio del Collado del Campo (1.288m. al), donde almorzamos.
Refugio del Collado del Campo

Barranco de Valdetreviño

Bajamos por el Barranco de Valdetreviño, pasando por la fuente del Boticario, terminando la travesía en la fuente del Lugar en Talamantes (924m. al), donde nos despedimos hasta la próxima.

Fuente del Lugar
 
Hicimos un grupo de gente muy maja y lo pasamos muy bien, dos días de convivencia geniales, algunos nuevos y otros que ya nos conocíamos de otras quedadas, con los que siempre nos hace ilusión volver a encontrarnos.


 
Caminamos, charlamos, reímos y conocimos un poquito mas los secretos que encierra la curiosa “Sierra del Moncayo”.

Gracias a todos por venir, la próxima quedamos en las Bardenas…!

Un lugar donde poder mirar de frente a la Sierra del Moncayo.


miércoles, 13 de marzo de 2013

Senderismo para niños en el valle del Manubles.


SENDERISMO PARA NIÑOS
Excursión a la montaña de colorines de Bijuesca.
Domingo, 24 de marzo de 2013

Vive una jornada de cuento en el Valle del Manubles. Partiendo de la plaza del pueblo subiremos al castillo, bajaremos a visitar la cascada del pozo de los Chorros y continuaremos hacia la montaña de colorines, finalizando en el lavadero de Bijuesca. Con actividades para que los niños conozcan la naturaleza y las antiguas costumbres del valle.

Organiza: Asociación Cultural Carrabilla
Colaboran: Asociación rural Sierra del Moncayo - Casa Rural Manubles - Grupo de trabajo "El río que nos une".

EXCURSIÓN A LA MONTAÑA DE COLORINES en BIJUESCA (ZARAGOZA). AL REGRESO, ACTIVIDAD PARA LOS NIÑOS EN EL LAVADERO

Punto de encuentro: a las 10.00 h en la plaza Mayor de Bijuesca ( Zaragoza)

Duración aproximada: 2 horas y media.

Excursión familiar - Actividad gratuita

Esto es una quedada: cada uno se hace cargo de sus actos y necesidades.
Difundir: Queremos dar a conocer el Valle del Manubles.

MATERIAL RECOMENDADO: Calzado cómodo, Ropa de abrigo, Gorro para el sol, Agua, Cuaderno de Campo, Prismáticos.

Más información: carrabilla@telefonica.net
Evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/546367182050454/




jueves, 14 de febrero de 2013

QUEDADA-TRAVESÍA "Conectando valles olvidados"

 
Quedadas Sierra del Moncayo
TRAVESÍA "Conectando valles olvidados"
16 y 17 de marzo de 2013
 
Actividad organizada por la Asociación "Sierra del Moncayo" para dar a conocer los valles, barrancos y pueblos menos conocidos del Parque Natural del Moncayo.

Recorrido:
TALAMANTES - PEÑAS DE HERRERA - COLLADO DE LA ESTACA –PURUJOSA – CALCENA - COLLADO SOMERO - BARRANCO VALDEPLATA -COLLADO DEL CAMPO - TALAMANTES (GR90-GR90.1-GR90.2)

DISTANCIA TOTAL: 34km
  • Sábado 16: 22km 
  • Domingo 17: 12km
Desnivel positivo: 1515m
Desnivel negativo: 1515m



PLANING:
- Sábado 16, salida a las 9h de Talamantes (parada bus), caminar chino chano hasta Purujosa, disfrutando del camino y de la compañía, pararemos en la fuente del Col, a tomar un kit kat, en Purujosa comeremos un “bocao”, y luego continuar hasta Calcena (albergue), donde haremos noche.
- Domingo 17, a las 9h comenzamos a andar hacia collado Somero, y por barranco Valdepino  llegaremos hasta collado Campo, donde en refugio libre almorzaremos, y ya continuaremos hasta Talamantes por barranco Valdetreviño.

IMPRESCINDIBLE: RESERVAR PLAZA DE ALOJAMIENTO Y LO QUE NECESITES EN ALBERGUE DE CALCENA (CENA, DESAYUNO, PICNIC, ETC...), AVISANDO QUE PARTICIPAS EN ESTA QUEDADA.

PLAZAS LIMITADAS A 60.

Contacto: alberguecalcena.com mariarosa333@gmail.com 679750393-619762398

El primer día pasaremos más o menos a la hora de comer por el albergue de Purujosa, por si alguien quiere comer allí, sin compromiso, todos hemos de tener previstas nuestras necesidades de avituallamiento para el camino.

NO RECOMENDABLE PARA MENORES DE 16 AÑOS, AGRADECEREMOS ESTACIONEIS LOS COCHES FUERA DEL CASCO URBANO.

¡¡OS ESPERAMOS!!

ESTO ES UNA QUEDADA, CADA UNO SE HACE RESPONSABLE DE SUS ACTOS Y
NECESIDADES. DIFUNDIR… queremos enseñaros la Sierra del Moncayo.

Más info en sierradelmoncayo@gmail.com

Colabora:                                                               




 
 

miércoles, 30 de enero de 2013

Quedadas Sierra del Moncayo: ANDARINES EN ÁGREDA


Quedadas senderistas "Sierra del Moncayo"
ANDARINES EN ÁGREDA
Domingo, 17 de febrero de 2013

"La historia de una dama azul nos cautivó y quisimos creer. Cuatro barrios amurallados nos rodearon, andamos sobre un barranco y miramos hacia Cordoba. Iglesias, a la medida de gigantes, llenas de un silencio imposible de no oir. El nacimiento de un río bicéfalo, fuentes pestilentes de maravillosas propiedades y un paseo eterno."


Organiza: Asociación rural "Sierra del Moncayo"
Colabora: Ayuntamiento de Ágreda
Duración de la excursion: 3 h. con paradas en puntos de interés.
Distancia: 6.5 km
Dificultad: (Excursión familiar)
Recorrido circular con tramo urbano:
Ágreda - Paseo de los Molinos - Huertas Arabes - Mirador de Vozmediano - Dehesa de Ágreda

Punto de encuentro: A las 10 de la mañana en la puerta de la oficina de turismo (Plaza Mayor 1, Ágreda)


Actividad gratuita con acceso a varios monumentos de gran interés.

¡Os esperamos! Esto es una quedada, CADA UNO SE HACE RESPONSABLE DE SUS ACTOS Y NECESIDADES.

DIFUNDIR, queremos enseñaros la Sierra del Moncayo.


Mas info:
sierradelmoncayo@gmail.com
www.asociacionsierradelmoncayo.blogspot.com