Mostrando entradas con la etiqueta Campo de Borja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campo de Borja. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de junio de 2013

Vídeo Quedada "Senderismo y Fotografía de Naturaleza en Talamantes"

Mil gracias a todas las personas que han colaborado en la organización y difusión de esta actividad de senderismo y fotografía de naturaleza. También, gracias, a la plataforma biodiversidadvirtual.org por elegir Moncayo para iniciar su Proyecto Fénix, en la zona de Talamantes, tan gravemente afectada por el incendio de este pasado verano. Pero sobre todo, muchísimas gracias a todos los amigos que acudisteis a nuestra llamada y a los que han colaborado con sus fotografías en la plataforma, que dimos a conocer, y en el vídeo que hemos realizado con algunas de ellas.





Crónicas blogueras:

viernes, 3 de mayo de 2013

Proyecto Fénix: Senderismo y fotografía de naturaleza en Talamantes.


PROYECTO FÉNIX
Testing Punto BV "Valle de Morana"

Senderismo y fotografía de naturaleza en Talamantes.
Talamantes, 25 de mayo de 2012

Tres rutas guiadas de pequeño recorrido por diferentes entornos de Talamantes, con el fin de capturar fotográficamente su flora y fauna para que puedan ser catalogadas por la Plataforma ciudadana Biodiversidad Virtual que seguirá la recuperación de especies tras el terrible incendio de este verano en Moncayo que afectó a gran parte del municipio de Talamantes.

Punto de encuentro: Parking de Talamantes a las 10 de la mañana.

Se recorrerá zona de monte, barrancos, zona de ribera y encinar. Una de las rutas elegidas es apta para niños o mayores, cercana al pueblo y sin grandes desniveles. Nos encantaría que los niños participasen activamente con sus fotografías.

No son necesarios conocimientos de fotografía o especies, se trata de colaborar con la plataforma ciudadana biodiversidad virtual, compartir, aprender y pasarlo bien. Las fotografías que se compartan con la plataforma de biodiversidad virtual llevarán el nombre y copyrigt del autor y únicamente se utilizarán con fines científicos.

Biólogos de diferentes puntos de España acudirán a la quedada y ayudarán a identificar las especies que los senderistas suban a la plataforma para que conozcan el nombre de la planta, animal u hongo fotografiado. Se agradecerá la difusión del evento y la colaboración de asociaciones y personas que quieran compartir sus conocimientos sobre flora y fauna con los senderistas o tengan testing de antes del incendio que quieran compartir con los biólogos de la plataforma biodiversidad virtual.

ACTIVIDAD GRATUITA. ¡Te esperamos!

ESTO ES UNA QUEDADA,
cada uno se hace responsable de sus actos y necesidades.

Más INFO:
Organiza:
Colaboran:

 

lunes, 1 de abril de 2013

I Edición del día del árbol en Talamantes

Actividad organizada por el Ayuntamiento de Talamantes.

Habíamos quedado en la entrada del pueblo, a las 10 de la mañana, para salir al monte a plantar las encinas truferas, iba llegando gente, mucha gente, de pueblos cercanos y lejanos también Nos alegramos mucho por todas las personas que vinieron a ayudarnos con esta bonita labor, de manera solidaria.

Grupo de voluntarios

Nos dirigimos al monte por una pista, íbamos una larga fila de coches hasta llegar al lugar de la plantación. Allí, fuimos aparcando de forma ordenada y cada uno, con su azada en la mano, iba recogiendo las encinas truferas que donó la empresa INOTRUF de Sarrión.


Voluntarios picando fuerte

En muy poco tiempo, se empezó a escuchar el ruido de las azadas, espectacular…! Recordaba al sonido de tambores en Semana Santa, pero esta vez, eran muchas azadas a la vez las que iban abriendo la tierra para plantar árboles,  en algunos casos familias enteras, niños, papas y abuelos, todos poniendo su granito de arena.

Voluntarios de la asociación "La fragua" de Añón

También estuvieron con nosotros la asociación La Fragua de Añón , que este año dedicaron su día del árbol a Talamantes, por considerar que había quedado muy afectado tras el incendio.
 

voluntarios buscando el mejor sitio para plantar

Cuando se acabaron las 100 encinas truferas, los voluntarios siguieron sembrando bellotas que trajo el forestal, en poco tiempo levanté la vista y ya se veían muchos hoyos con protectores y tutores, los mas ilusionados los niños, que picaban con todas sus fuerzas.

Cuando acabamos, el Ayuntamiento de Talamantes invito a todos los participantes a un almuerzo.

Voluntarios plantando
La experiencia, fue muy gratificante para todos y esperemos que si se repite otra vez, el responsable de escoger el lugar para plantar encinas truferas, lo haga en un suelo calizo, que además abunda, ya que en suelo silicio (donde se hizo la plantación) las encinas micorrizadas no podrán dar sus valiosos frutos. También, hubiera sido conveniente labrar antes el campo, para asegurar el crecimiento de la plantación.

No olvidemos que pueblos, como Sarrión, han conseguido fijar población gracias a las explotaciones truferas. Haber hecho este trabajo de forma más inteligente, nos hubiera servido como experimento para intentar abrir nuevas vías de negocio en el entorno rural y un mejor aprovechamiento de tierras, que en la actualidad están en desuso.
 
Esto es un comentario particular y objetivo.

El campo con tutores y el Moncayo tapado en el fondo
 
La Solidaridad de todos los participantes ha sido esplendida, mirar ese trocito de monte vuelve a dar paso a la esperanza.
 
Gracias a todos, por vuestro gesto solidario y por contribuir a repoblar de árboles la Sierra del Moncayo que tanto nos gusta.
 
Pilar Ruiz                


lunes, 18 de marzo de 2013

Cronica de la VII Quedada Sierra del Moncayo

Cronica de la VII Quedada  Sierra del Moncayo
TRAVESÍA "Conectando valles olvidados"
16 y 17 de marzo de 2013

Texto y fotografías de Pilar Ruiz.

Actividad organizada por la Asociación "Sierra del Moncayo" para dar a conocer los valles, barrancos y pueblos menos conocidos del Parque Natural del Moncayo.


Peñas de Herrera

Sábado, 16 de Marzo, salimos de Talamantes (930m. al) por el GR-90.1 en dirección Peñas de Herrera , al principio estaba nublado y lloviznaba después hizo mucho viento, pero nosotros estábamos deseando empezar a andar. Así que empezamos a subir, pasamos de largo de la fuente del Despeño, pero  hicimos una parada para ver como estaba la fuente de Fuendeherrera, y como era de esperar, salía agua a borbotones.

Poco a poco nos dirigimos al paso de las Peñas de Herrera


Peñas de Herrera
 Después hasta el collado de la Era, (1.458m. al.)

Collado de la Era


Seguimos por el GR-90.1 hasta el collado de la Estaca, (1.463m.Al.) y allí tomamos el GR-90.2

Collado de la Estaca
 
Pasamos por la fuente del Col, donde también el agua brotaba muy abundante

fuente del Col

Y pasamos por el barranco de Cuartún, visitando la cueva del mismo nombre.

Barranco de Cuartún


En  Purujosa paramos a comer en el Albergue de Purujosa,

Purujosa



Albergue de Purujosa

Con la tripa mas alegre continuamos por el GR-90.2, pasamos por el barranco Matarranas,  subimos hasta el collado de Mingoescuero (955m alt) y bajamos por el barranco del Roble, hasta llegar al río Isuela.

GR- 90.2

Pasamos junto a la fuente (creo que se llama Rodrigo) pero no esta indicada ni en el camino ni en el mapa del Parque Natural, pasamos bajo la cueva de Ajo y agua, hasta salir a la carretera cerca de la fuente de la Ujosa, (según el mapa) pasamos por la fuente del Tío Pocho (que tampoco está señalizada) y por los huertos de la calleja hasta llegar al Albergue de Calcena,


Calcena

Allí nos descargamos de nuestras mochilas y nos prepararon unas deliciosas tapas. Diego uno de los chicos que lleva el albergue de Calcena nos enseñó la Colegiata de Nuestra Señora de los Reyes, con mezcla de románico, plateresco, barroco y renacentista. Mientras sus compañeros, Israel y Rosa nos preparaban unos espaguetis y unas pechuguitas con salsa y setas, para chuparse los dedos.


Albergue de Calcena

El domingo 17 de marzo, después de desayunar opíparamente, incluidas magdalenas con chocolate, hechas en su horno de leña, nos pusimos las mochilas y de regreso para Talamantes, el pronóstico del tiempo no era muy bueno y algún rato llovió. así que las fotos salieron, como salieron, las cámaras se mojaron, los objetivos se empañaban, uff...! que sufrir...!

Bajando donde el Collado Somero

Tomamos el GR-90 hasta el Collado Somero (1.118m. al) pasamos por delante de Peñas Albas y luego por detrás, hasta llegar al fondo del barranco, rumbo al rincón de la Bota.

El rincón de la Bota

Subimos por el Barranco Valdepino

Barranco Valdepino


Barranco Valdepino




Barranco Valdepino









Cárcavas proximas al Collado del Campo


Hasta llegar al refugio del Collado del Campo (1.288m. al), donde almorzamos.
Refugio del Collado del Campo

Barranco de Valdetreviño

Bajamos por el Barranco de Valdetreviño, pasando por la fuente del Boticario, terminando la travesía en la fuente del Lugar en Talamantes (924m. al), donde nos despedimos hasta la próxima.

Fuente del Lugar
 
Hicimos un grupo de gente muy maja y lo pasamos muy bien, dos días de convivencia geniales, algunos nuevos y otros que ya nos conocíamos de otras quedadas, con los que siempre nos hace ilusión volver a encontrarnos.


 
Caminamos, charlamos, reímos y conocimos un poquito mas los secretos que encierra la curiosa “Sierra del Moncayo”.

Gracias a todos por venir, la próxima quedamos en las Bardenas…!

Un lugar donde poder mirar de frente a la Sierra del Moncayo.


jueves, 14 de febrero de 2013

QUEDADA-TRAVESÍA "Conectando valles olvidados"

 
Quedadas Sierra del Moncayo
TRAVESÍA "Conectando valles olvidados"
16 y 17 de marzo de 2013
 
Actividad organizada por la Asociación "Sierra del Moncayo" para dar a conocer los valles, barrancos y pueblos menos conocidos del Parque Natural del Moncayo.

Recorrido:
TALAMANTES - PEÑAS DE HERRERA - COLLADO DE LA ESTACA –PURUJOSA – CALCENA - COLLADO SOMERO - BARRANCO VALDEPLATA -COLLADO DEL CAMPO - TALAMANTES (GR90-GR90.1-GR90.2)

DISTANCIA TOTAL: 34km
  • Sábado 16: 22km 
  • Domingo 17: 12km
Desnivel positivo: 1515m
Desnivel negativo: 1515m



PLANING:
- Sábado 16, salida a las 9h de Talamantes (parada bus), caminar chino chano hasta Purujosa, disfrutando del camino y de la compañía, pararemos en la fuente del Col, a tomar un kit kat, en Purujosa comeremos un “bocao”, y luego continuar hasta Calcena (albergue), donde haremos noche.
- Domingo 17, a las 9h comenzamos a andar hacia collado Somero, y por barranco Valdepino  llegaremos hasta collado Campo, donde en refugio libre almorzaremos, y ya continuaremos hasta Talamantes por barranco Valdetreviño.

IMPRESCINDIBLE: RESERVAR PLAZA DE ALOJAMIENTO Y LO QUE NECESITES EN ALBERGUE DE CALCENA (CENA, DESAYUNO, PICNIC, ETC...), AVISANDO QUE PARTICIPAS EN ESTA QUEDADA.

PLAZAS LIMITADAS A 60.

Contacto: alberguecalcena.com mariarosa333@gmail.com 679750393-619762398

El primer día pasaremos más o menos a la hora de comer por el albergue de Purujosa, por si alguien quiere comer allí, sin compromiso, todos hemos de tener previstas nuestras necesidades de avituallamiento para el camino.

NO RECOMENDABLE PARA MENORES DE 16 AÑOS, AGRADECEREMOS ESTACIONEIS LOS COCHES FUERA DEL CASCO URBANO.

¡¡OS ESPERAMOS!!

ESTO ES UNA QUEDADA, CADA UNO SE HACE RESPONSABLE DE SUS ACTOS Y
NECESIDADES. DIFUNDIR… queremos enseñaros la Sierra del Moncayo.

Más info en sierradelmoncayo@gmail.com

Colabora:                                                               




 
 

lunes, 21 de enero de 2013

Crónica de la quedada "Ecce Homo": La familia crece.

Texto: Rocío Herrera
Fotografías: Pilar Ruiz

¡Cómo nos gusta veros conversar y disfrutar del camino!

Querid@ amig@, la familia crece, en cada una de las quedadas nos alegramos muchísimo de que nos acompañes de nuevo; nos vamos aprendiendo tu nombre, de donde vienes y hasta compartimos pequeños secretos. Como pudiste comprobar, la famosa "pintura" del Ecce Homo no fue la protagonista de nuestra última quedada porque ya está lo suficientemente difundida a nivel internacional. Perdona la mentirijilla de colocarla en el título de la quedada, nosotros queríamos mostrarte mucho más...

Pese a los anuncios del mal tiempo, el número de asistentes fue muy bueno pero aún mejor fue la calidad de las personas que nos acompañasteis. Tienes que saber que en este santuario borjano siempre parece primavera porque la sombra de sus viejos árboles les protege de la calor del verano y su orientación del frío del invierno. La lluvia y el viento nos respetó y creo que todos disfrutamos de una mañana muy agradable en ese sentido, incluso con los cinco minutos de aguanieve que ayudaron a ambientar y pretar el paso en el tramo de subida.

Nos damos cuenta de que estas excursiones familiares no son algo muy habitual, porque las marchas senderistas que se suelen realizar son muy largas o duras para ir con niños y personas mayores. Nos alegra mucho ver que todos podéis seguir el ritmo y que aprendéis del camino, además de hacer nuevas amistades.

Fue un placer conocer a los miembros de la Asociación de Vecinos "Santuario de Misericordia" con los que esperamos colaborar en muchas ocasiones.  Deseamos de corazón que consigan todas las metas que se proponen y el apoyo que necesitan. 

Os recordamos a todos los participantes y simpatizantes que estamos abiertos a nuevas propuestas, de hecho durante esta quedada surgió una nueva y diferente en la que ya estamos trabajando en colaboración con el Aragón Caravaning Club. Su presidente nos contó los problemas que tienen a la hora de encontrar areas de servicio para sus vehículos en España, en otros países hay en cada pueblo pero en Aragón y Moncayo ninguna que sepamos. Nosotros vamos a enseñarles nuestro territorio y sugerimos que se les tenga en cuenta al menos en las zonas turísticas.

Como siempre, a continuación, tienes algunas de las fotos de la V quedada "Sierra del Moncayo" para que la disfrutes  si no pudiste venir en esta ocasión y para animar al resto a que se una a nuestra moncaína familia. Por unos momentos queríamos devolver al Santuario de Misericordia y a su entorno la grandeza que tuvo en otros tiempos y apostar porque las futuras romerías de visitantes no se queden sólo con la anécdota pictórica sino que conozcan su historia, naturaleza y patrimonio. Esperamos haberlo conseguido.

Próxima quedada Sierra del Moncayo

"Andarines en Ágreda"
Domingo, 17 de febrero.
Con parte de tramo urbano y muchas sorpresas.


Comenzamos en la hospedería más antigua de España que acogía a los romeros
que visitaban a su virgen, ahora desplazada por milagros modernos.

En el barranco de Arbolitas, acordaros que por esta carretera se llega
 al magnífico Balcón del Buste.



Uno de los muchos manantiales de la Muela de Borja. Sugerimos al propietario
del agua de estas fuentes que "agua que no has de beber, déjala correr"

¡Que alegría ver Moncín limpio de maleza y esta histórica fuente recuperada!


¡Oh, l'amour! Explicando la historia de los enamorados.

Con el Moncayo al fondo.

Las vistas de nuestra Sierra del Moncayo son impresionantes desde El Puntal.

Foto del grupo en la ermita del calvario.
¡MUCHAS GRACIAS!



martes, 15 de enero de 2013

Sinergías: Colaboración en "La Puerta de la Villa"



Acaba de publicarse hace unos días la revista anual "La Puerta de la Villa", editada por la "Asociación Cultural Villardajos" de Tabuenca. En sus páginas 12-13 incluye una colaboración nuestra donde contamos el recorrido y cuanto nos gustó Tabuenca en la quedada senderista que realizamos allí hace unos meses.

Queremos agradecer a la asociación Villardajos su confianza en nosotros y su mención en la editorial de este número, el diecisiete, que incluye el siguiente contenido:

  • Excursión Arqueológica al Calvario.
  • XXXI Reunión de Asociaciones y entidades para la defensa del patrimonio cultural y su entorno.
  • PR-Z 164: Tabuenca - Peña de las Armas - Tabuenca (PDF- Pulsa para leer)
  • Libro. El Real Monastero de Santa María de la Piedad de Trasobares.
  • Concurso de Fotografías.
  • Asociación de amas de casa "Villa de Tabuenca"
  • In Memoriam. Adolfo Laviña.
  • Almendras y Salud.
  • Nos fuimos de merienda a la ermita de los Santos.
  • Las Fiestas.
  • Libro. De Tabuenca a Costa de Marfil.
  • Entrevista. Begoña Oro. (Escritora)
  • Poesía. Moncayo.
  • Pasatiempos.
  • Recetas con Setas.
Los movimiento asociativos en los pequeños pueblos pueden llegar a ser el único recurso de actividades culturales y entretenimiento, a parte de las celebraciones festivas populares en las que también colaboran. Muchas veces no es fácil implicar a todos pero seguro que es muy gratificante mirar atrás y ver todo lo que se ha conseguido.

En Tabuenca hay mucho que ver y conocer, como decimos en el artículo ¡volveremos!

También te puede interesar:




miércoles, 9 de enero de 2013

Quedada senderista "Ecce Homo"


QUEDADA SENDERISTA "ECCE HOMO"
Domingo, 20 de enero de 2013

Se hizo el milagro...

La Asociación Rural "Sierra del Moncayo" te invita a otra de sus quedadas senderistas, esta vez nos vamos a tierras borjanas para que conozcas el verdadero potencial del Santuario de la Misericordia. De paso que visitas al Ecce Homo, Mono, Gnomo o lo que quiera que sea, puedes aprovechar para conocer un poquito más el paradisiaco entorno de este Santuario Mariano y alguna de sus historias. En este magnífico mirador del Moncayo y del Valle del Ebro existen bellos rincones que queremos enseñarte.

Organiza: Asociación rural "Sierra del Moncayo"
Colabora: Asociación de vecinos "Santuario de Misericordia"

Duración de la excursion: 3 h. con paradas en puntos de interés.
Distancia: 7.5 km
Desnivel aprox.: 220m. (Excursión familiar)
Recorrido circular:
Santuario-Moncín-Los enamorados-Caseta
del guarda-Calvario-Santuario

Punto de encuentro: A las 10 de la mañana en la puerta del Santuario de Misericordia (Borja).

Agradeceremos a tod@s que estacionéis los vehículos en los lugares habilitados.

¡Os esperamos! Esto es una quedada, CADA UNO SE HACE RESPONSABLE DE SUS ACTOS Y NECESIDADES.

DIFUNDIR, queremos enseñaros la Sierra del Moncayo.


Mas info:
sierradelmoncayo@gmail.com
www.asociacionsierradelmoncayo.blogspot.com